Fortaleza emocional


Todos tenemos en nuestra vida inconvenientes, imprevistos, grandes cambios y fuertes adversidades. Pero no todos los vivimos de igual manera. La diferencia entre afrontarlos de forma constructiva o que se conviertan en losas difíciles de sobrellevar es el nivel desarrollado de Fortaleza emocional.

La Fortaleza emocional es el conjunto de recursos psicológicos y emocionales de adaptación que nos permite el afrontamiento constructivo y positivo de las circunstancias que vivimos.

Modelo de Fortaleza emocional


El Gimnasio emocional ® lo hemos creado y desarrollado psicólogos y coaches expertos en diferentes ramas de la psicología y en inteligencia emocional.

Nuestro modelo FORTIA ® de Fortaleza emocional nace a partir de las investigaciones de diferentes disciplinas científicas:

  • la psicología cognitivo-conductual
  • la psicología humanista
  • la psicología positiva
  • la inteligencia emocional
  • la ACT (terapia de aceptación y compromiso)
  • las investigaciones en neurociencias

El modelo integra las 10 Habilidades clave que han demostrado científicamente mayor influencia en el nivel global de Fortaleza emocional y en un aumento del bienestar subjetivo y bienestar psicológico (1).

Además, a través de nuestro TEST FORTIA® medimos de manera cuantitativa el nivel de desarrollado por una persona en cada habilidad.

Las 10 Habilidades clave de la Fortaleza emocional

Se basa en el autoconocimiento, la aceptación y la confianza. Implica conocer cualidades y defectos, desarrollar un diálogo interno potenciador y la valoración personal positiva de uno mismo/a y de los recursos personales.

Significa reconocer, comprender, aceptar y regular nuestras emociones, pensamientos y los cambios fisiológicos asociados a ellas, para aprender a responder de manera óptima a las situaciones diarias

Es el comportamiento de una persona basado en sus propios valores, criterios y convicciones personales. Significa no someterse a la influencia de los demás ni necesitar la aprobación de estos.

Es la capacidad de prevenir, regular y disminuir las reacciones de estrés continuadas y perjudiciales ante las situaciones que percibimos como desbordantes y/o amenazantes. 

Es la facilidad de crear relaciones equilibradas, positivas y saludables para ambas partes a través del uso de la empatía, la asertividad y las habilidades sociales.

Es la capacidad para superar positivamente situaciones adversas, afrontándolas de forma constructiva y encontrando tanto la fuerza emocional como las soluciones prácticas que te permitan avanzar, saliendo fortalecido/a del suceso traumático.

Es la actitud ante la vida que nos permite fijar la atención en las posibilidades y no en las carencias, y que ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia

Muestra la capacidad para adaptar nuestra conducta y pensamiento ante las situaciones de la vida. Incluye adoptar distintos puntos de vista novedosos ante una circunstancia y generar alternativas de actuación.

Es la capacidad de aceptar las circunstancias de la vida tal y como son, asumiendo el grado de control que tenemos sobre ellas y centrando nuestra acción en aquello que está en nuestra mano hacer y cambiar.

Es la disposición para mantenernos fieles a nuestras metas a lo largo de tiempo, con pasión y perseverancia, sin abandonar ante la dificultad y poniendo todo nuestro empeño en conseguirlas.

Lo mejor de todo es que cada una de las 10 Habilidades se puede entrenar y desarrollar.

¿Por qué es tan importante tener alta fortaleza emocional?

  • Te permite afrontar con éxito los cambios, problemas y adversidades de la vida
  • Impulsa el aumento de tu bienestar emocional y psicológico (“sentirte bien”)
  • Reducirás las probabilidades de desarrollar enfermedades psicológicas como el estrés y la ansiedad

Está en tu mano desarrollar tu Fortaleza emocional.

chica-flecha-ilustracion

(1) Niveles altos de las 10 Habilidades clave del modelo FORTIA® han demostrado estadísticamente una correlación directa con altos niveles de bienestar en base a los tests de bienestar subjetivo y de bienestar psicológico más contrastados a nivel internacional:

  • Escala de satisfacción vital (SWLS)
  • Escala de afectividad de Bradburn
  • Escala de felicidad de Oxford (OHS)
  • Escala de bienestar psicológico de Ryff

Cuídate mucho

Estamos encantados de contarte en detalle cómo mejorar el bienestar emocional y la felicidad de las personas de tu empresa. ¡Hasta muy pronto!