Si quieres lograr cambios reales y positivos en tu vida, tienes que entrenar.
Con nuestros RETOS 30 DÍAS tienes un método estupendo y probado para conseguirlo.

1 RETO 30 DÍAS
=
5 talleres
(1 a la semana de 80 minutos)
+
5 minutos de entrenamiento personal
(durante 30 días)
LOS TALLERES SON TOTALMENTE PRÁCTICOS Y VAS A APRENDER UN MONTÓN DE TÉCNICAS PARA APLICAR EN TU DÍA A DÍA

Kit de entrenamiento
Con fichas super prácticas para entrenar las técnicas y conseguir hábitos.

Elige tu propio camino
En base a tus resultados del test de Fortaleza emocional tú eliges qué Reto 30 días entrenar.

SIN conocimientos previos
Transformamos teorías complejas en ideas sencillas de comprender y aplicar por cualquier persona.
Nuestros Retos 30 días
Pon las emociones al servicio de tu vida.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“No sé cómo gestionar mis emociones”
“Soy demasiado emocional”
“Evito sentir mis emociones”
“Los miedos y las preocupaciones pueden conmigo”
“Me siento culpable por emociones que siento”
“No puedo controlar los enfados y exploto”
“Estoy muchas veces de mal humor”
“Me guardo los enfados para mí y me siento mal”
“Cuando estoy triste no sé qué hacer”
“Me siento agotado/a emocionalmente”
“Quiero aprender a gestionar mis emociones”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Tener una relación más sana con nuestras emociones básicas, sin evitarlas ni engancharte en ellas, aprendiendo a comprenderlas y regularlas para responder de manera óptima a las situaciones diarias.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Conciencia y comprensión emocional: comprender el por qué de lo que sientes y cómo nos pueden ayudar nuestras emociones
· Cómo evitar los errores habituales en la gestión de las emociones
· Gestionar y prevenir los enfados
· Gestionar la tristeza
· Gestionar y enfrentar los miedos (sobre todo los miedos “imaginarios”)
· Estrategias para proporcionarte emociones agradables y bienestar emocional
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Eres más fuerte de lo que crees.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me está pesando mucho la situación actual”
“No me siento capaz de superar algunas adversidades”
“No me siento fuerte emocionalmente”
“Ante dificultades, me hundo o no las afronto”
“No me quedan fuerzas para sobreponerme”
“Lo de la resiliencia es cosa de superhéroes, pero no de personas normales como yo”
“Quiero estar más fuerte para afrontar situaciones complicadas”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Desarrollar la capacidad para superar positivamente situaciones adversas, afrontándolas de forma constructiva y saliendo fortalecid@ del proceso.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Descubrir los factores que influyen en tu nivel de resiliencia
· Mentalidad de influencia: centrarme en lo que está en mi mano cambiar
· Aumentar la confianza en tu capacidad resiliente a partir de tu recursos personales
· Generar un Pensamiento constructivo que te ayuda a afrontar las situaciones
· Cómo desarrollar la Fuerza de voluntad
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Aprende a prevenirlo y combatirlo y con éxito.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Tengo mucho estrés en esta época de mi vida”
“No sé cómo relajarme cuando estoy estresado/a”
“Tengo muchas preocupaciones”
“Siento que el estrés me sobrepasa”
“No lo tengo claro, pero los demás me dicen que me ven muy estresado/a”
“He tenido épocas de mucho estrés y no quiero volver a pasar por ello”
“Necesito estar más tranquilo/a”
“Quiero aprender a gestionar el estrés y a prevenirlo”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Prevenir, regular y disminuir las reacciones de estrés continuadas y perjudiciales ante las situaciones que percibimos como desbordantes y/o amenazantes.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Comprender el estrés: cómo nos perjudica… y nos ayuda
· Identificar mis estresores y cómo me afectan
· Técnicas fisiológicas para reducir el estrés (relajación, respiración y mindfulness)
· Técnicas cognitivas para el afrontamiento de situaciones
· Quitarte las preocupaciones de la cabeza
· Hábitos diarios para prevenir el distrés
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Cuidar tus relaciones es cuidar tu vida.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“No consigo entenderme con algunas personas”
“Algunas de mis relaciones están deterioradas”
“Me siento en “inferioridad” con ciertas personas”
“Me cuesta confiar en los demás”
“Quiero tener relaciones más saludables y equilibradas”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Desarrollar la habilidad de crear relaciones equilibradas, positivas y saludables para ambas partes.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Construir puentes con los demás: las leyes de las relaciones saludables
· Tomar mi parte de la responsabilidad en la relación
· El vínculo en positivo: la escucha, el apoyo, el reconocimiento, el agradecimiento
· La empatía a partir de las necesidades psicológicas humanas
· La asertividad y las habilidades asertivas
· Técnicas de Comunicación no violenta
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me pongo objetivos, pero suelo abandonarlos”
“Me cuesta arrancar con mis propósitos”
“Empiezo algo con muchas ganas, pero mi motivación va disminuyendo”
“Me da miedo hacer algunas cosas, aunque quiera hacerlas”
“Quiero terminar lo que empiezo”
“Quiero tener más posibilidades de conseguir mis objetivos”.
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Técnicas de neurociencia para aprender a crear hábitos positivos en tu vida y eliminar hábitos negativos, y de esta manera conseguir lo que te propongas.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Comprender por qué abandonamos nuestras metas
· Desarrollar la motivación intrínseca
· Utilizar las 4 leyes del cambio de comportamiento a tu favor
· Técnicas para crear hábitos
· Técnicas para quitar hábitos
· Modificar tu ambiente para facilitar la creación y eliminación de hábitos
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Apertura al cambio y búsqueda creativa de soluciones
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me cuesta adaptarme a los cambios”
“No me gusta salir de mi zona de confort”
“No se me suelen ocurrir soluciones diferentes a las habituales”
“Quiero actuar con proactividad en los procesos de cambio”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Desarrollar una actitud más flexible ante los cambios y aprender técnicas para crear nuevas soluciones no obvias ante problemas.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Comprender la resistencia a los cambios: por qué nos cuesta cambiar
· Descubrir la “Curva del cambio”: el proceso emocional por el que pasamos ante los cambios
· Gestionar las emociones habituales en los procesos de cambio
· Cambiar la “mirada” sobre las situaciones: de problema a oportunidad
· Cómo crear una mentalidad de crecimiento y aprendizaje
· Técnicas y pautas para crear una mente más flexible
· Técnicas creativas de búsqueda de soluciones
· Utilizar la filosofía “Lean startup” para experimentar nuevas opciones con bajo riesgo
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me cuesta mucho adaptarme a los cambios”
“Sufro emocionalmente en los cambios o cuando siento que no tengo el control”
“Quiero comprender qué nos ocurre emocionalmente en los procesos de cambio y cómo gestionarlo para sentirme mejor”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Aprenderás a gestionar eficazmente tus emociones en los procesos de cambio, reduciendo el estrés emocional y adaptándote mucho mejor a las nuevas situaciones.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Comprender por qué nos cuesta cambiar
· Descubrir la “Curva del cambio”: el proceso emocional por el que pasamos ante los cambios
· Tomar conciencia de las Resistencias y sabotajes internos: los mecanismos psicológicos que nos hacen sufrir los cambios en lugar de adaptarnos a ellos
· Identificar comportamientos evasivos y excusas que nos ponemos para no afrontar los cambios y las dificultades
· Cómo no sucumbir al “contagio emocional” de otras personas en los procesos de cambio
· Técnicas para gestionar las emociones en la fase de Resistencia: enfado, confusión, desánimo y tristeza
· Cómo vencer los miedos “imaginarios”
· Centrarte en tu Círculo de influencia: lo que depende de ti
· Poner objetivamente en valor tus Recursos personales
· Cómo convertir las dificultades en Retos
· Subir por la “Curva del cambio”
· Apreciar el “regalo escondido” detrás de todo cambio
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Has hecho el nivel 1 de Gestión de emociones y te has quedado con ganas de más.”
“Has tomado conciencia de la importancia de las emociones y quieres seguir aprendiendo”
“Aunque has mejorado y tienes herramientas básicas, quieres dominarlas más”.
“Quieres aprender a manejar sentimientos complejos como la ansiedad, la culpa o la frustración.”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Tener una relación más sana con emociones complejas y sentimientos, sin evitarlas ni engancharte en ellas, aprendiendo a comprenderlas y regularlas para responder de manera óptima a las situaciones diarias.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Identificar las 3 dimensiones de la emoción: fisiológica, cognitiva, comportamental.
· Estrategias fisiológicas de gestión emocional
· Estrategias cognitivas de gestión emocional
· Estrategias comportamentales de gestión emocional
· Profundización en herramientas de gestión emocional para los enfados y los miedos
· Diferenciar nuestras emociones, sentimientos y estado de ánimo
· Descargar la “mochila emocional”
· Gestionar y prevenir la ansiedad
· Gestionar la frustración y su relación con el enfado
· Gestionar la culpa y sus consecuencias
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me siento a veces con poca confianza en mi mismo/a”
“Me critico mucho”
“Confío poco en mis posibilidades y capacidades”
“Me cuesta ver lo bueno que hay en mí”
“No soy mi mejor amigo/a”
“No valoro mis logros”
“Quiero sentirme mejor conmigo mismo/a”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Crear una mejor relación con un@ mism@, basada en la Autoaceptación y en la adecuada valoración de los recursos y capacidades personales.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Desarrollar un Autoconcepto más realista basado en tus recursos personales.
· Evitar las toxinas para la Autoestima: la sobre-exigencia, la crítica interna y la comparación, entre otros.
· Ganar en Autoconfianza
· Generar un Diálogo interno potenciador
· Identificar tus fortalezas y potencialidades
· Obtener una visión más objetiva de ti mismo/a
· Kindfulness: tratarte con amabilidad y compasión
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Todos tenemos un “saboteador interno” que nos limita, perjudica y afecta a nuestro bienestar y seguridad personal.
En este Reto 30 días trabajarás en combatirlo y es un Reto muy especial porque no se trata de un programa de entrenamiento como todos los demás:
Realizarás un proceso psicológico guiado de 5 semanas en el que trabajarás de forma profunda con tu mayor saboteador interno para:
· Identificarlo y saber cómo te perjudica
· Comprender por qué está ahí y que ya no cumple la función que un día tuvo
· Combatirlo y neutralizarlo con éxito.
Lo que te llevará sin duda a conseguir un cambio transformador en la relación contigo mismo/a.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“No consigo entenderme bien con algunas personas de mi entorno”
“Quiero herramientas para mejorar en mi comunicación”
“Quiero conectar mejor con los demás”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Con algunas personas nos entendemos perfectamente y en cambio, con otras nos cuesta muchísimo, parece que hablamos idiomas diferentes.
En el Reto comprenderás que esto es debido a que tenemos diferentes Estilos relacionales, descubrirás cuál es el tuyo y aprenderás a adaptarte al de otras personas para comunicarte y conectar mejor.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Descubrir los Estilos relacionales: la razón por lo que con algunas personas nos entendemos fácilmente y con otras nos es más difícil
· Retos de mejora de cada Estilo relacional
· Identificar tus puntos fuertes y áreas de mejora en tu comunicación
· Cómo identificar el Estilo relacional de los demás
· Pautas para conectar con personas de cada Estilo relacional
· Cómo motivar, vender ideas y prevenir conflictos con personas de cada Estilo
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Nota: cada persona que participe podrá realizar el test Bridge para conocer de forma exacta su Estilo relacional.
Toma las riendas de tu propio bienestar
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Estoy pasando un pequeño bache emocional o de desánimo y quiero remontar”
“Quiero trabajar en mi bienestar y felicidad”
“Quiero saber qué tengo que hacer para sentirme mejor conmigo mismo/a”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Al contrario de lo que habitualmente se piensa, el bienestar emocional depende mucho más de uno mismo que de las circunstancias externas, y su consecución es fruto de una decisión consciente y de un trabajo constante con tus pensamientos y tus actos.
En el Reto aprenderás herramientas y técnicas de psicología positiva para actuar sobre los factores que afectan a tu bienestar emocional y así conseguir sentirte mejor contigo mismo/a.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Por qué todos queremos ser felices, pero hacemos poco para conseguirlo
· Desmontar los mitos sobre la felicidad
· Desenmascarar lo que hacemos las personas para amargarnos la vida
· Conocer los factores clave que influyen en tu bienestar emocional
· Descubrir las estrategias y técnicas que aumentan tu bienestar
· Evaluarte en los factores clave y establecer un plan de acción para mejorarlos
· Tips prácticos de psicología positiva para sentirte mejor contigo mismo/a
· Pequeños hábitos que favorecen el bienestar emocional
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Diseña la vida que deseas
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“No tengo muy claro hacia dónde quiero dirigir mi vida o el rumbo a seguir”.
“Tengo sensación de estancamiento, siento que los días pasan un día tras otro sin mucho sentido o avance”.
“Me cuesta definir mis metas”.
“Quiero pasar página de una situación y empezar algo de nuevo”.
“Quiero crear la vida que realmente deseo, con una guía que me ayude”.
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Vas a diseñar tu propia “GUÍA DE VIDA”, basada en tus Propósitos y metas, tu Filosofía de vida, conectando con tus Valores personales y que recoge los aprendizajes más importantes que has ido obteniendo a lo largo de tu vida.
Será la Guía que te alumbrará en las elecciones que debas tomar, te ayudará a decidir en dónde poner tu energía y tu tiempo, y te pondrá en el camino que te lleva hacia la vida que quieres vivir.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Identificar tus Propósitos de vida y tus Valores personales
· Crear tu “Rueda de la vida”: estado actual y estado deseado
· Consciencia del valor de las “Experiencias clave” en el crecimiento personal (las “Experiencias clave” son aquellas experiencias personales, ya sean positivas o difíciles y duras, que promueven un cambio de perspectiva, mentalidad y valores)
· Identificar tu Crecimiento personal y aprendizajes en las “Experiencias clave” de tu vida
· Crear tu “Filosofía de vida”, que recoge toda la sabiduría que has ido adquiriendo para ayudarte a vivir
· Construir “Tu Guía de vida” a partir de todo el trabajo anterior
· Alinear tu comportamiento con tu “Guía de vida”: las pequeñas elecciones de tu día a día: ¿te acercan o te alejan de la vida que deseas?
· Activar “tu Plan”: los siguientes pasos
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“No sé qué hacer ante la situación emocional de diferentes personas del equipo”
“Quiero comprender los mecanismos psicológicos y emocionales que operan en los equipos”
“Quiero saber cómo sacar mayor rendimiento a las personas ayudando también a su bienestar”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Un equipo, al igual que cada persona, es un ente vivo que también tiene una emocionalidad, creada por los miembros del equipo y que también influye en todos ellos. Conocerlo y gestionarlo es básico para poder obtener el mayor rendimiento del equipo.
Aprenderás, como líder, a gestionar adecuadamente esta energía emocional y utilizarla a favor del rendimiento y el bienestar.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Conocer el Ciclo de vida de los equipos y el funcionamiento emocional asociado a cada fase
· Descubrir los 4 estados de ánimo de los equipos
· Conocer los “errores fatales” habituales de los jefes
· Identificar las emociones y estado de ánimo de tu equipo y de las personas que lo forman
· Comprender las emociones más habituales y por qué se producen
· Cómo proporcionar “seguridad psicológica”
· Cómo evitar el “contagio emocional” tóxico
· Técnicas y pautas a aplicar con el conjunto del equipo
· Técnicas a aplicar con cada integrante en función de su estado emocional
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
Mindfulness práctico y Atención plena para tu día a día
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me cuesta mucho quitarme la tensión y relajarme”
“Suelo estar nervioso/a”
“Quiero aprender estrategias para calmarme y relajarme”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Vas a aumentar tu bienestar emocional y tu calma mental a través de la integración de técnicas de Mindfulness y relajación que te permitirán reducir el estrés, la ansiedad y la tensión muscular en tu vida diaria.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Desenmascarar al estrés y la ansiedad
· Aumentar tu conciencia corporal para una detección temprana del estrés y la ansiedad
· Mejorar tu “presencia” en el momento presente
· Detener los estados de “rumiación” con el pensamiento
· Identificar patrones de pensamiento que llevan al aumento del estrés y reacciones automáticas disfuncionales
· Entrenamiento de la atención y la concentración
· Técnicas de relajación mentales, físicas y de respiración
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Me suelo boicotear a mí mismo/a”
“Siento que no saco todo mi potencial”
“Quiero ser la mejor versión de mí que puedo llegar a ser”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Desarrollar las habilidades que te permiten una mejor autogestión y relación contigo mismo/a, sentir mayor control sobre tu vida y alcanzar Tu Mejor Versión (TMV).
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Qué es Autoliderarse y por qué es tan importante
· Sacar a la luz tus Propósitos de vida y los Valores que te guían
· La actitud mental que cambia la perspectiva sobre cómo afrontar los problemas y dificultades de la vida
· Descubrir cuáles son los Autosabotajes que impiden tu desarrollo y bienestar
· Cómo combatir tus Autosabotajes de manera efectiva
· Cómo tomar decisiones en la vida para sentirte mucho más satisfecho/a.
· Los Consejos de vida que funcionan para todo el mundo
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
TE VENDRÁ GENIAL CUANDO…
“Siento que no me cunde el día”
“El trabajo me deja sin energía”
“Quiero ser más productivo/a”
QUÉ VAS A CONSEGUIR:
Para intentar aumentar la productividad, estamos acostumbrados a “gestionar el tiempo”, pero si una persona no cuenta con la energía adecuada, por muy bien que gestione el tiempo, no va a obtener un buen rendimiento.
En este Reto, aprenderás técnicas prácticas para gestionar en el día a día tu energía personal y puedas dar un salto en tu productividad y bienestar en el trabajo.
QUÉ VAS A ENTRENAR:
· Descubrir los 4 tipos de energía personal: física, mental, emocional y espiritual
· Comprobar cómo afecta tu energía personal a tu productividad
· Utilizar los ritmos circadianos y ultradianos para mejorar tu productividad
· Identificar tus Momentos de Máximo Rendimiento (MMR)
· Técnicas para controlar el desgaste emocional en el trabajo
· Técnicas para combatir los “ladrones de energía” en el trabajo: multitarea, tareas inacabadas, dispersión, interrupciones y procrastinación
· Cómo mantener a raya las preocupaciones
· Identificar y utilizar tus “recargadores de energía”
Y todo esto con un Plan de entrenamiento semanal.
































